LA GERMANDAT DE LA CORONACIÓ RECUPERA LA TRADICIÓN DE REPRESENTAR EL TENORIO LA NOCHE DE TODOS LOS SANTOS.
La Germandat de la Coronació d’ Espines la noche del 31 de octubre quiso recuperar la tradición de representar el Tenorio durante la festividad de Todos los Santos o la víspera de Difuntos. Existe disparidad de opiniones, algunos autores dicen que Zorrilla escribió la obra un 1 de noviembre, otros afirman que el segundo acto, la escena del cementerio, transcurre durante ese día, pero todos coinciden en afirmar que la costumbre se estableció por los recursos dramáticos que se utilizan en la segunda parte de la obra, donde adquiere el protagonismo la muerte, las presencias fantasmagóricas, la redención y salvación del alma del arrepentido. Todo ello ambientado en un siniestro cementerio donde los muertos cobran vida. Y también es cierto que la segunda vez que se representó el Tenorio, 16 años después de su estreno, era un 1 de noviembre. Fecha que quizá se eligió ya que por aquel entonces eran habituales las representaciones de los autos sacramentales o quizá, por casualidades de la vida o por el ojo avizor de un avispado programador. Y este año nuestra Germandat ha querido recuperar esta tradición haciendo partícipes a todos nuestros cofrades y dejándolo ya como un acto propio dentro de nuestras actividades.