TAIZÉ: ENCUENTRO EUROPEO DE JOVENES EN VALENCIA
SOBRE EL ENCUENTRO
Por invitación de la Archidiócesis y de otras iglesias cristianas de Valencia, la comunidad de Taizé prepara con las parroquias y las comunidades locales el 38º Encuentro Europeo Jóvenes, que se celebrará en Valencia del 28 de diciembre de 2015 al 1 de enero de 2016.
Como cada año, una nueva etapa de la «peregrinación de confianza a través de la tierra», un encuentro europeo reúne a decenas de miles de jóvenes de todos los países de Europa. En años anteriores, los encuentros tuvieron lugar en Praga, Estrasburgo, Roma, Berlín, Rotterdam, Poznan, Lisboa, Barcelona, París…
Los jóvenes que asisten a los encuentros no forman un movimiento, sino que tratan de avanzar juntos a través de los caminos de la confianza: la confianza entre las personas, entre los cristianos de diferentes tradiciones, la confianza en Dios… y profundizan en aspectos tales como la oración, la profundización de la fe y el compromiso social.
PROGRAMA DEL ENCUENTRO
sábado 26 de diciembre de 2015
Llegada de 1500 jóvenes voluntarios aproximadamente para ayudar en los últimos preparativos y en la acogida el 28/12.
lunes 28 de diciembre de 2015
Por la mañana, llegada de los jóvenes a los diferentes lugares de acogida en el centro de Valencia. Cada participante recibirá el programa del encuentro, un ticket para el transporte público, un ticket para las comidas (que se distribuirán en el Jardín del Turia) y un mapa para llegar hasta la parroquia donde será acogido.
Durante toda la jornada se realizará la acogida en las parroquias y comunidades, donde los jóvenes serán enviados a las familias que los acogen.
Hacia las 16:00 se distribuirá un pic-nic en el Jardín del Turia.
19:00h Oración de la tarde en la Catedral y en las grandes carpas situadas en el Jardín del Turia.
Hacia las 21:00h regreso a las familias.
martes 29, miércoles 30 y jueves 31 de diciembre de 2015
08:30h Oración de la mañana en las parroquias de acogida, seguida de pequeños grupos de intercambio y encuentros con personas comprometidas en la vida de la iglesia, del barrio (visita a lugares de esperanza)
12:00h Distribución de la comida y el picnic para la cena (en el Jardín del Turia)
14:00h Oración del mediodía en la Catedral y en varias iglesias del centro de la ciudad.
16:00h En las iglesias y en diferentes lugares del centro de Valencia tendrá lugar los « Talleres » a elección de cada uno. Estos talleres tratarán temas sobre “la vida interior” y cuestiones de la sociedad actual, Europa, el arte…
19:00h Oración de la tarde en la Catedral y en las grandes carpas en el Jardín del Turia.
Hacia las 21:00h Regreso a las familias.
(El 31 de diciembre a las 23:00h en las parroquias de acogida, Oración por la Paz, seguida de la “fiesta de los pueblos”. Hacia las 2:00h regreso a las familias.)
Viernes 1 de enero de 2016
Por la mañana, participación en las celebraciones de las parroquias de acogida, después comida con las familias de acogida.
A partir de las 17:00h salida de los autobuses desde diferentes lugares en el centro de Valencia.
El encuentro se basa en gran medida en la acogida y la participación en las parroquias y comunidades de la región de Valencia, que serán lugar de acogida durante el Encuentro Europeo.
Ayudar en un punto de acogida local (parroquia/comunidad)
El programa de las mañanas del Encuentro Europeo tiene lugar en diferentes puntos de acogida local en Valencia y sus alrededores. Los jóvenes pasarán las mañanas encontrándose en el punto de acogida más cercano a su hogar de acogida. Después de un momento de oración, se celebran los encuentros con personas activas en diversos proyectos del barrio. Asimismo, hay tiempo para el intercambio en pequeños grupos de diferentes nacionalidades. Vosotros también estáis invitados participar en estas actividades y ayudar a prepararlas.
Acoger en casa
¡Acoger a los jóvenes es la manera más bonita de participar en el Encuentro Europeo! Puedes acoger a uno o más jóvenes en casa para los días del encuentro.
¡Una acogida calurosa es mucho más importante que el lujo! tan solo necesitan un desayuno sencillo. Después del desayuno participarán en el programa todo el día. Regresarán tras la oración de la noche, en torno a las 22:00. Durante la comida del 1 de enero tendréis tiempo para compartir con vuestros huéspedes.
LA ACOGIDA
Qué desafío, acoger en nuestro hogar a extraños, a personas a las que aún no conocemos! ¿Quién de entre nosotros no dudaría? ¿Quién no querría recular en un primer momento? Y sin embargo nosotros, los hermanos de Taizé, podemos deciros que, a través de la acogida de jóvenes a lo largo de todo el año en nuestra colina, nos sentimos colmados. Recibimos más de lo que damos.
La hospitalidad ofrecida abre nuestro horizonte, nos transforma y nos aporta la alegría de vivir. No nos preocupemos demasiado por disponer de pocos medios para acoger. La sencillez y la necesidad de improvisar no impiden, sino que más bien despiertan una comunión. Y la esperanza puede nacer allí donde existe una experiencia de comunión.