SAN VICENTE MARTIR. Por Jessi Tevar.
Hoy martes celebramos la festividad de San Vicente Mártir pero ¿ quién fué este Santo?
Vamos a conocer un poquito de El.
San Vicente nació en Huesca, su padre Cónsul y su madre Enola lo confiaron a San valero, obispo de Zaragoza, donde se formó y alos 22 años de edad el obispo que era tartamudo le confió el cuidado de la predicación con lo que Valero quedó en la penumbra.
En el año 303 empezaron las persecuciones contra los cristianos por parte de los romanos, obligandon a las gentes a adorar solo al César y apresando y torturando a los cristianos.
Los romanos llegaron a España por Gerona, donde en Barcelona sacrificaron a San Cucufate y la niña Santa Eulalia, pasaron a Zaragoza y mandaron prender al obispo y asu diacono vicente, una vez apresados les colocaron pesadas cadenas y los condujeron hasta Valencia a pie para ser juzgados por el precepto.
Una vez en Valencia fueron torturados en el potro mientras les obligaban a abjurar a lo que Vicente respondia » te engañas hombre cruel, si crees afligirme por destrozar mi cuerpo, hay dentro de mi un ser libre y sereno que nadie puede violar, tú intentas romper un vaso de arcilla destinado a romperse pero en vano te esforzaras en tocar lo que hay dentro que esta sujeto solo a Dios»
Al no querer entregar Vicente los libros sagrados el prefecto le impone la pena máxima, lo ponen sobre un lecho de hierros incandescentes, aun así sobrevive, y lo llevan a un foso oscuro y lugrube, pero nada mas entrar en el foso este se ilumina, se le sueltan las cadenas y el aire desprende perfumes conmocionando el hecho a la ciudad entera, el prefecto manda liberarlo y lo entrega alos cristianos para que lo curen alargando asi su agonia pero Vicente muere cuando empiezan las curas.
El tirano despechado manda tirar su cuerpo al mar atado a una rueda de molino ( de ahí su nombre San Vicent de la Roda ),y las olas mas piadosas lo devuelven a la playa de Cullera donde lo recogió la cristiana Leonicia, lo enterró y desde entonces empezaron a venerarlo los cristianos.
Celebramos su onomástica el 22 de Enero, su imagen es representada revestido de dalmática sagrada con la palma del triunfo en la mano junto al potro y la rueda de molino o la cruz un cuervo y una parrilla.
Es uno de los tres diáconos primeros que confesaron con sangre su fé; Esteban en Jerusalen, Lorenzo en Roma y Vicente en Valencia.
Su culto se extendió por toda la cristiandad.
SAN VICENTE CORONA LAUREL Y VICTORIA.